|
|
 |
Cómo patear penales |
La regla de orden con el que se suelen acomodar las fechas trascendentes de mi memoria, de la personal e íntima o de la memoria social y compartida, si es posible esa diferencia, no está fijada por hechos históricos relevantes, ni por acontecimientos puntales de mi vida sentimental, sino por episodios relacionados con el futbol que escanden mi pasado de manera indeleble.
|
|
|
|
|
|
 |
Parábola didáctica acerca de la libertad de prensa |
He sido profesor a lo largo de treinta y cinco años, he dado clases en varias universidades de la Argentina, América Latina y Europa; en todos los cursos que fui dictando me guiaba la idea rectora de la Reforma Universitaria de 1918 que ampara la libertad de cátedra.
|
|
|
|
|
|
 |
Un policial de defraudaciones y estafas |
Terra alta de Javier Cercas
Javier Cercas es un escritor del que aprecio algunas de sus obras como Soldados de Salamina, Anatomía de un instante, El impostor, entre otras, de ahí que ante el anuncio de que había abordado el género policial me dispuse a su lectura a partir de ese horizonte de expectativas.
|
|
|
|
|
|
 |
Respecto al uso de mi nombre en editorial |
Recursivamente se me ha preguntado por un supuesto asesoramiento a la editorial Voria Stefanovsky, ya que en su página difunde mi nombre como asesor.
Tal cosa no es cierta y se está incurriendo en falsedad informativa.
Dicha editoral ha publicado un par de mis libros y esa es toda la relación que me une a la editorial.
Nunca he actuado como asesor, y considero una maniobra fraudulenta el uso de mi nombre para tal actividad.
|
|
|
|
|
|
 |
Elio Veneri en Buenos Aires |
Había leído el original de la novela de Elio Veneri Misión O.D.E.S.S.A. - Operación Cielo por sugerencia de mi amigo, el profesor uruguayo Hebert Benítez Pessolano, me sorprendió de tal manera que le ofrecí hacer la contratapa de la edición que estaba en curso.
|
|
|
|
|
|
 |
Cierre de las Jornadas Julio Cortázar [1] |
[1] Debemos el rescate de las palabras de cierre de las Jornadas al riguroso trabajo de desgravación de Denise Pascuzzo; solo he introducido algunos cambios y ajustes a esa versión, así como las notas al pie de las citas. RF
Convesarión Noé Jitrik, Roberto Ferro.
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas Julio Cortázar en MALBA |
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Julio Cortázar con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.
|
|
|
|
|
|
 |
Por qué leer a Calvino |
Desgrabación de la escritora Julia Milanese. Clase 1. Roberto Ferro.
Este es un momento de pasaje: no voy a comenzar todavía, voy a esperar, pero tampoco voy a conservar este silencio gélido, más allá de que después repita esto que les voy a plantear. Primero, abordar Calvino es un desafío notable porque más que la relación entre un escritor y su obra, Calvino en sí mismo es una literatura (después vamos a ver por qué vamos a hacer esta diferenciación).
|
|
|
|
|
|
 |
El roce tenue de una mirada |
Diminuto verde de María Claudia Otsubo, Vinciguerra, Buenos Aires, 2018, 95 pp.
La lectura es una cuestión de la óptica, de la luz, íntimamente relacionada con la física.
|
|
|
|
|
|
 |
Federico Andahazi es un pelotudo |
....la modalidad de caracterización que he elegido no configura un anatema, ni un insulto, tampoco la he usado en la acepción que refiere a una persona, que actúa sin entendimiento, razón ni gracia, sino que me remito a una de las genealogías ...
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas literarias en MALBA Rodolfo Walsh 2017 |
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de literatura en MALBA, este año dedicado a Rodolfo Walsh. Aquí se encuentran videos, y fotos de dicho encuentro.
MALBA 2017, 22 y 23 de Noviembre.
|
|
|
|
|
|
 |
Otra cicatriz en la mirada, ya no tan tenue. |
Los escritores Roberto Ferro y Martín Kohan presentaron LIMBO de Noé Jitrik en Freudiana de Buenos Aires. Video completo de la presentación.
No debemos dejar de explorar. Y al final de nuestras exploraciones llegaremos al lugar del que partimos, y lo conoceremos por primera vez.T.S.Eliot
|
|
|
|
|
|
 |
El legado de Rodolfo Walsh |
La escritura de Rodolfo Walsh parece estar movida por el sueño secreto de un cartógrafo lúcido y tenaz...
|
|
|
|
|