|
|
 |
Por los desplazamientos de AtraVe(r)sar |
Antes de comenzar la lectura de AtraVe(r)sar, de Ana Abregú, me detengo en la portada del libro.
Observo la lengua expuesta, lacerada por la pluma fuente; no hay dolor en la herida, solo el intento o la posibilidad de escapar al silencio de los labios para encontrar el goce de ser atravesada.
|
|
|
|
|
|
 |
Sobre Mover el punto por Ana Abregú |
Los pequeños infiernos se arman en la multiplicidad, señala una de las tantas voces que narran en Mover el punto, la nueva novela editada por Amazon, de Ana Abregú.
|
|
|
|
|
|
 |
Entretanto, de Eugenia Limanski |
La nueva novela de Eugenia Limanski, Entretanto, se inicia con dos preguntas retóricas, que pueden leerse con la cadencia de un poema. Ellas nos revelan que algo se ha perdido, unos colores, un amanecer, un espacio que alguna vez existió.
|
|
|
|
|
|
 |
Croce, una figura melancólica |
[…] «aunque sea un objeto, igual lo hacen sentir que es único e insustituible. […], pensó con una rara torsión sintáctica que delataba su melancolía.
Los casos del Comisario Croce, Ricardo Piglia
|
|
|
|
|
|
 |
Una reflexión sobre identidad |
“Ensayo literario latinoamericano: Una reflexión sobre identidad”. Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos.
Participan: Carlos Gamerro (Argentina), Zuleica Romay (Cuba), Adriana Valdés (Chile). Moderador y presentador: Pablo Csipka.
Sala Alfonsina Storni – Pablellón Blanco – 45.a Feria del Libro
5 de mayo de 2019
|
|
|
|
|
|
 |
Un hombre atípico |
Presentación “Estudios y ensayos de literatura argentina” de Noé Jitrik (Serie de los dos siglos).
Participa: Claudia Roman, Pablo Ansolabehere, Sylvia Saítta, José Luis de Diego y Ximena Gonzalez
«La crítica es una actividad feroz y desgastante, nadie la agradece aunque se conoce y a regañadientes se admite la importancia de su función social».
Noé Jitrik
|
|
|
|
|
|
 |
Sobre la desilusión |
Feria del Libro 2019 – 45ª. Edición.
Viernes 26 de abril – Sala Alfonsina Storni
“Poesía y Vida”. Lectura de Poemas.
Diálogo entre Ivone Bordelois y Antonio Requeni -Organizado por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).
|
|
|
|
|
|
 |
De la intensidad, día 2 |
Crónica Segundo día, Jornadas Julio Cortázar, MALBA, noviembre 2018
(viene de De la intensidad, día 1)
Debía continuar. No podía, en este discurrir de mi exploración, quedarme en una primera instancia.
|
|
|
|
|
|
 |
De la intensidad |
Crónica del primer día, Jornadas Julio Cortázar en el MALBA, noviembre 2018.
Promediando las Jornadas, se habló de la intensidad. Esa palabra, tal vez, fue la mejor dicha para definir lo que estaba ocurriendo.
|
|
|
|
|
|
 |
A la deriva [1] |
Las lecturas, algunas lecturas, perduran. A diferencia de otras, lo hacen con una resonancia distintiva, que captan desde el inicio mi atención, sin necesidad del esfuerzo que demanda la concentración, sin que intervenga la voluntad para seguir el rumbo de la voz sobre las líneas leídas.
María Claudia Otsubo.
|
|
|
|
|
|
 |
Entrevista a Cynthia Rimsky en la Feria del Libro 2018 |
Luego del torbellino que conlleva el sinfín de actividades a las que convoca la Feria Internacional del libro 2018, resuenan los ecos. Así tuvo una sonoridad especial la voz de la escritora chilena -radicada desde hace algunos años en nuestro país- Cynthia Rimsky.
|
|
|
|
|