|
|
 |
Marcos Aguinis entre el psicoanálisis y la cibernética |
Desde muy joven Janos Fraenkel dio testimonio de su atrevimiento intelectual y su inquietud por alcanzar nuevos horizontes que dieran cabida a sus ansias irrefrenables de cumplir con el designio de la época que le había tocado vivir: la renovación constante de todas las certezas heredadas del pasado. Janos Fraenkel estaba habitado por un indómito espíritu vanguardista. |
|
|
|
|
|
 |
Ricardo Piglia no es Lawrence Olivier, pero… |
La identidad y el nombre de Ricardo Piglia forman parte de una leyenda urbana que circula en los arrabales del mundillo literario argentino ya desde hace años, tomando casi siempre la forma elegida por quien la refiere, otras asumiendo los cambios que le imponen las modas literarias, perdiéndose frecuentemente en el olvido y reapareciendo de cuando en cuando...
|
|
|
|
|
|
 |
El asesino tiene quien le escribe |
El policial entre la escritura y la denuncia. Por Roberto Ferro.
Viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo de 18:30 a 20:00. Biblioteca. Costo: $ 140. Preinscripción en recepción de lunes a domingos, excepto los martes, de 12:00 a 19:30, hasta el jueves 8 de mayo. |
|
|
|
|
|
 |
Sátira y parodia como armas polémicas |
Sátira y parodia como armas polémicas en el espacio literario argentino de los años 40.
Seis problemas para don Isidro Parodi de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
|
|
|
|
|
|
 |
Escritura y vida en los textos de Julio Cortázar/U |
El señalamiento de una tensión entre escritura y vida en Julio Cortázar es un lugar común compartido por la crítica literaria, la historia de la literatura y las diversas formas del periodismo cultural, que más allá de los matices considerados en cada oportunidad, aparece como una evidencia incontrovertible... |
|
|
|
|
|
 |
LA NARRATIVA POLICIAL LATINOAMERICANA |
UNA ENCRUCIJADA DE SENDEROS QUE SE BIFURCAN Y SE INTERSECTAN
Roberto Ferro
Universidad de Buenos Aires
Cuando tenía catorce años me inició en los deleites y afanes de la literatura bandoleresca un viejo zapatero andaluz que tenía su comercio de remendón junto a una ferretería de fachada verde y blanca, en el zaguán de una casa antigua en la calle Rivadavia entre Sud América y Bolivia.
Roberto Arlt
|
|
|
|
|