Patricia Hart es Actriz, Directora, Dramaturga, Docente y Productora, Escritora de cuentos y poesía, Investigadora del Teatro y las Neurociencias. Directora General del Teatro Estudio Patricia Hart de Artes Dramáticas y Audiovisuales desde 1989. Desde hace 10 años y en la actualidad es Actriz del espectáculo unipersonal "Borges a Escena"
La presentación de un libro es siempre un evento auspicioso, nos complace cuando un autor de la casa comparte el momento.
-¿Por qué La voz de Macedonio? Pareciera que de Macedonio Fernández se busca recuperar, ya en Diálogo de un diálogo de Borges, lo sonoro más que lo dicho. ¿A qué se debe esa fascinación sonora por Macedonio?
Esteban Prado es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Junto a Esteban Quirós, es editor de Puente Aéreo Ediciones. En 2013, el Fondo Nacional de las Artes, le otorgó el segundo premio en la categoría Ensayo, por el libro Héctor Libertella, maestro de lecto-escritura. Esta entrevista se desarrolló en el marco de las Jornadas Libertella / Lamborghini organizadas por el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras
El autor de Médanos/Premio de Narrativa Hispanoamericana, presentó su nueva novela Ensayo clínico (Simurg 2013) el primero de agosto último en la librería Menendez. En esta entrevista intentamos conocer un poco más de este escritor, poseedor de una prosa ligera, pero con facilidad para dejarnos turbados.
Una vez, Sylvia Molloy fue a una librería a preguntar por sus propios libros
y le respondieron que no conocían a “esa autora”.
El escritor español, autor de Soldados
de Salamina (Tusquets, 2001) y Anatomía
de un instante (Mondadori, 2009), participó de la entrevista abierta
“Novela y realidad” en la 39° Feria del Libro.
CECILIA
S. TELLECHEA es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la
Universidad Iberoamericana, Maestra y Doctora en Literatura Hispánica, por el
Colegio de México.
EMANUELE LEONARDI es Doctor en Lingue e Letterature Iberiche e Ibero-americane y profesor de Lingue e letterature ispano-americane en la Università degli Studi di Palermo (Italia).
MARCELO DAMIANI, es escritor, periodista y docente universitario. En 1995 publicó su primera novela: Adiós, Pequeña. Su segundo libro, El sentido de la vida, obtuvo en 1998 el Premio del Fondo Nacional de las Artes y hay más.
Enrique Vila-Matas:Nacido en 1948, vive en Barcelona; es autor de una importante obra traducida a nueve lenguas.
En El último lector (Anagrama), conjunto de ensayos sobre el acto de leer, Ricardo Piglia se pregunta qué es un lector. Esa pregunta, afirma, es la condición de existencia de la iteratura y la respuesta es un relato inquietante. El prólogo que se reproduce es parte vital de la peculiar solución del autor