ARTÍCULOS

Ciudades Invisibles

Blanca del rio con esta exhibicion de aparente sencillez y gracia que despliegan los signos de una ciudad que se refleja, que se oculta, aunque se amuralla, despliega en multiples idiomas pictóricos los movimientos del expresionismo que se entrama en el espacio con su mensaje en objetos romanticos y antiguos, la luna, la muralla, la pirámide, construcciones que arman la extensión de una ciudad viva.

El artista vivo más caro del mundo

El británico Damien Hirst se convirtió en el artista vivo más caro del mundo. La corona para el artista vivo mejor cotizado del mundo pasó rápidamente de un británico a otro, cuando una instalación de remedios multicolores del enfant terrible Damien Hirst destronó al retrato de Bruce Bernard de Lucien Freud -que había alcanzado ese récord dos días antes- como la obra de un artista vivo más cara del mundo, al rematarse en US$ 19,2 millones.

Puig, 15 años después

Con motivo del decimoquinto aniversario del fallecimiento de Manuel Puig, se presenta una muestra homenaje a uno de los más grandes escritores argentinos. La exhibición de fotografías, primeras ediciones y textos referidos al escritor tienen como objetivo acercar al público a la vida y obra de este talentoso escritor, a la vez que estimular la lectura y el análisis de su obra.

Picasso Inédita

Oportunidad para ver pinturas al óleo, dibujos en lápiz, tintas chinas, grabados, cerámicas, que nunca antes fueron expuestos en nuestro país, 48 obras realizadas entre 1900 y 1971, reunidas para esta muestra que provienen de colecciones particulares e instituciones españolas.

Borges,10 años con intensa actividad

Para conmemorar el 5° aniversario de los atentados a las Torres Gemelas, la agencia Magnum presentará el 11 de septiembre de 2006 en el Borges un documento fotográfico sobre el día en el que todo cambió. En tanto, otros proyectos se cuecen en silencio, como una muestra de dibujos de Picasso y el mayor festival de publicidad latinoamericana, el Fiap. También se prepara un espacio dedicado al teatro experimental y la sala "Borges contemporáneo", una vidriera para la última horneada de creadores y su incesante indagación en los nuevos lenguajes de las artes.

Se inauguró la muestra de Xul Solar

"Visiones y revelaciones" congregó a gran cantidad de gente joven, en el Malba Pese a la intensa lluvia, mucha gente, principalmente jóvenes, se asomó anoche al universo de Xul Solar, en la inauguración de la muestra "Visiones y revelaciones", en el Malba, integrada por más de un centenar de obras y documentos provenientes en su mayoría de la Fundación Pan Klub y del Museo Xul Solar, además de colecciones públicas y privadas. Entre las piezas en exhibición se destaca un ejemplar de la primera edición de "El idioma de los argentinos" (1928), de Borges, ilustrado por Xul.

No te pierdas ésto

Gotas