|
|
 |
Cierre de las Jornadas Julio Cortázar [1] |
[1] Debemos el rescate de las palabras de cierre de las Jornadas al riguroso trabajo de desgravación de Denise Pascuzzo; solo he introducido algunos cambios y ajustes a esa versión, así como las notas al pie de las citas. RF
Convesarión Noé Jitrik, Roberto Ferro.
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas Julio Cortázar en MALBA |
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Julio Cortázar con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.
|
|
|
|
|
|
 |
Por qué leer a Calvino |
Desgrabación de la escritora Julia Milanese. Clase 1. Roberto Ferro.
Este es un momento de pasaje: no voy a comenzar todavía, voy a esperar, pero tampoco voy a conservar este silencio gélido, más allá de que después repita esto que les voy a plantear. Primero, abordar Calvino es un desafío notable porque más que la relación entre un escritor y su obra, Calvino en sí mismo es una literatura (después vamos a ver por qué vamos a hacer esta diferenciación).
|
|
|
|
|
|
 |
El roce tenue de una mirada |
Diminuto verde de María Claudia Otsubo, Vinciguerra, Buenos Aires, 2018, 95 pp.
La lectura es una cuestión de la óptica, de la luz, íntimamente relacionada con la física.
|
|
|
|
|
|
 |
Federico Andahazi es un pelotudo |
....la modalidad de caracterización que he elegido no configura un anatema, ni un insulto, tampoco la he usado en la acepción que refiere a una persona, que actúa sin entendimiento, razón ni gracia, sino que me remito a una de las genealogías ...
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas literarias en MALBA Rodolfo Walsh 2017 |
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de literatura en MALBA, este año dedicado a Rodolfo Walsh. Aquí se encuentran videos, y fotos de dicho encuentro.
MALBA 2017, 22 y 23 de Noviembre.
|
|
|
|
|
|
 |
Otra cicatriz en la mirada, ya no tan tenue. |
Los escritores Roberto Ferro y Martín Kohan presentaron LIMBO de Noé Jitrik en Freudiana de Buenos Aires. Video completo de la presentación.
No debemos dejar de explorar. Y al final de nuestras exploraciones llegaremos al lugar del que partimos, y lo conoceremos por primera vez.T.S.Eliot
|
|
|
|
|
|
 |
El legado de Rodolfo Walsh |
La escritura de Rodolfo Walsh parece estar movida por el sueño secreto de un cartógrafo lúcido y tenaz...
|
|
|
|
|
|
 |
El lector primero |
Borges ha afirmado que “Todo escritor deja dos obras. Una, la suma de sus textos escritos; otra, la imagen que del hombre se forman los demás”.
|
|
|
|
|
|
 |
La Pasión crítica |
Textos y Mundos, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2010, pp. 308.
|
|
|
|
|
|
 |
Memoria y relato |
La Historia Crítica de la Literatura Argentina.
Desde los últimos meses de 1996, Noé Jitrik comienza a trabajar en un proyecto de historia de la literatura argentina que le propone la editorial Emecé. Desde el principio la obra está orientada hacia un público lector amplio, pero no difuso.
|
|
|
|
|
|
 |
Un chino perdido en la Biblioteca de Babel |
Del mismo modo que el infatigable bibliotecario imaginado por Borges, cada uno de nosotros peregrina por el universo en busca de un libro. A lo largo de esa travesía perturbamos constantemente el orden de la infinita biblioteca.
|
|
|
|
|
|
 |
HOMENAJE A RICARDO PIGLIA Y/O A MAX BROD a Ramon Plaza |
Esto que escribo es un informe o mejor el resumen de un fallido informe: estuvo en juego la propiedad de un texto de Gustave Flaubert. Yo soy quien descubrió una carta inédita que envió a Louise Colet en agosto de 1851 con fragmentos de un relato que ha permanecido inédito después de su muerte.
|
|
|
|
|
|
 |
El otro libro para el lector |
Hay, en todo libro, una zona de oscuridad, una espesura de sombra que no se puede evaluar y que el lector descubre poco a poco.
|
|
|
|
|
|
 |
Borges y Joyce en la biblioteca de un autodidacta |
Algunas de las historias que circulan en los bordes de la literatura argentina proliferan a partir de una única voz, por razones casi siempre enigmáticas esas historias se diseminan y permanecen. La conjunción de una cadena de modestas casualidades me colocó ante la posibilidad de oír un testimonio de primera mano que narraba un descubrimiento tan extraordinario como improbable. |
|
|
|
|