Este proyecto de revista pretende ser un instrumento de desarrollo de la vocación por la literatura.
Departir sobre libros, antes en el espacio de bares, no ha dejado de permanecer como manías de lectores y escritores, hábitos que en la era de la Internet se trasladó a las redes, con el beneficio del intercambio e integración de lenguajes y la desventaja de la dispersión.
Para quienes hacemos Metaliteratura y hemos compartido la amistad, tanto afectiva como intelectual, de Roberto Ferro, el 25 de noviembre reviste la datación de una fecha, como poetiza Paul Celan: ese acontecimiento irrepetible, pero que sin embargo, debe ser repetido, que inscribe el cumpleaños de Roberto Ferro. En la estela de los afectos y de la valoración de la agudeza de su trabajo crítico y de sus modos del hacer literario, dedicamos este número de la revista a su memoria.
Incesantemente el arte provoca o perturba su estatuto y los espacios en los que interviene dando a leer formas, contenidos y significaciones que generan extrañamientos así como revueltas, en una relación crítica y epistemológica con la mirada, la escritura, la producción de sentidos, las subjetividades, las materialidades.
Roberto Ferro, Adriana Amante, Celina Manzoni, Jorge Monteleone.
Colombia. En memoria del querido Noé Jitrik.
La perdida es incalculable, pero más aún es incalculable el legado de su vida y de su obra.
Con fecha 17 de enero de 2022, los abajo firmantes se dirigieron a la Academia Sueca
postulando a Noé Jitrik al Premio Nobel de Literatura 2022. El texto de la misiva es el que sigue.
sekretariat@svenskaakademien.se
REGISTRO para apoyar: CLIC AQUI
Listado de apoyos: CLIC AQUI
Jornadas
Norah Lange / Oliverio Girondo
Miércoles 20 y jueves 21 de octubre
Jornadas en MALBA, 21 y 22 de Octubre. Organizado por el Instituto De Literatura Hispanoamericana de la FILO.
La regla de orden con el que se suelen acomodar las fechas trascendentes de mi memoria, de la personal e íntima o de la memoria social y compartida, si es posible esa diferencia, no está fijada por hechos históricos relevantes, ni por acontecimientos puntales de mi vida sentimental, sino por episodios relacionados con el futbol que escanden mi pasado de manera indeleble.
He sido profesor a lo largo de treinta y cinco años, he dado clases en varias universidades de la Argentina, América Latina y Europa; en todos los cursos que fui dictando me guiaba la idea rectora de la Reforma Universitaria de 1918 que ampara la libertad de cátedra.