|
|
 |
La inmensidad inescrutable |
Sobre El pozo de Funes de Roberto Ferro
El tiempo y la escritura comparten los recovecos del laberinto, se esconden juntos para encontrarse separados y denunciar al que continúe agazapado, preso del sentido, entre la dilación y el soplido tenue de la respiración del texto.
|
|
|
|
|
|
 |
¿Cómo se vive la poesía? |
Foto de Pilar Vilcapaza, poeta de Puno, Perú.
Es necesario amplificar todos los sentidos mentales para evidenciar la realidad viva del arte poético. Su realidad ínsita en la propia forma de entendernos como seres humanos, su matiz inherente a nuestro propio eje de pensamientos y sentires.
|
|
|
|
|
|
 |
Sobre Mover el punto por Ana Abregú |
Los pequeños infiernos se arman en la multiplicidad, señala una de las tantas voces que narran en Mover el punto, la nueva novela editada por Amazon, de Ana Abregú.
|
|
|
|
|
|
 |
De la intensidad, día 2 |
Crónica Segundo día, Jornadas Julio Cortázar, MALBA, noviembre 2018
(viene de De la intensidad, día 1)
Debía continuar. No podía, en este discurrir de mi exploración, quedarme en una primera instancia.
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas Julio Cortázar en MALBA |
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Julio Cortázar con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.
|
|
|
|
|
|
 |
Espejito, espejito; dime, ¿quién soy?: |
espejismos de Nilda Barba
La “Rima XXI” de Gustavo Adolfo Bécquer, de temática amorosa, bien puede interpretarse como una metáfora del encuentro entre el poeta y su objeto: cada vez que el escritor indaga sobre la esencia del poema, este le devuelve su interrogante bajo la forma de su reflejo.
|
|
|
|
|
|
 |
Jornadas literarias en MALBA Rodolfo Walsh 2017 |
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de literatura en MALBA, este año dedicado a Rodolfo Walsh. Aquí se encuentran videos, y fotos de dicho encuentro.
MALBA 2017, 22 y 23 de Noviembre.
|
|
|
|
|
|
 |
El legado de Rodolfo Walsh |
La escritura de Rodolfo Walsh parece estar movida por el sueño secreto de un cartógrafo lúcido y tenaz...
|
|
|
|
|
|
 |
El futuro editorial y la tecnología |
A pesar que el libro electrónico lleva ya su tiempo, ningún otro dispositivo le compite en resistencia al uso. Hay factores que provocan la situación, pero en la mayoría de los casos se alcanzó el salto tecnológico, por ejemplo, el celular, que ha logrado penetrar como ningún otro, con casi todos los mismos argumentos para no adoptarlo.
|
|
|
|
|
|
 |
El lector primero |
Borges ha afirmado que “Todo escritor deja dos obras. Una, la suma de sus textos escritos; otra, la imagen que del hombre se forman los demás”.
|
|
|
|
|