|
|
 |
Uno de estos días |
Uno de estos días le voy a escribir a Roberto. Hace mucho que no le hablo. Hace mucho que no leo, que no escribo.
|
|
|
|
|
|
 |
Conversatorio Leer levantando la cabeza de María Claudia Otsubo |
Transcripción de conversatorio entre María Claudia Otsubo y el Dr. Roberto Ferro, sobre el libro Leer levantando la cabeza. Flaneurs entre lecturas Otsubo nos comparte este texto sobre escritores conocidos y no tanto. Cálido encuentro entre libros y café, la mítica Dama de Bollini. Foto y video del encuentro, incluidos.
|
|
|
|
|
|
 |
Metaficción en "El perro sin terminar", de María Granata |
Facundo Calabró
Universidad de Buenos Aires
facundo.calabro@uba.ar
Abstract:
Si bien la crítica ha señalado la presencia de “autorreflexividad” o metaficción en la literatura infantil argentina de la generación de María Elena Walsh –y las posteriores–, poco se ha estudiado la presencia de estos rasgos en la obra de los autores pertenecientes a la generación previa, representada por María Granata, Javier Villafañe y Conrado Nalé Roxlo, entre otros. Teniendo esto en cuenta, el presente artículo analiza los aspectos metaficcionales del cuento “El perro sin terminar”, publicado por Granata en 1984. Dichos aspectos se manifiestan por medio de la tematización y la problematización del asunto de la representación. Más concretamente, el artículo se detiene en: 1) el motivo de los “mundos comunicantes”, 2) la puesta en escena del vínculo entre la obra y su autor –que aquí y en otros cuentos del período es encarnado por el niño– y 3) la incorporación a la estructura del cuento de lo que Patricia Waugh denominó “paradoja creación-descripción”.
|
|
|
|
|
|
 |
APRIETA PLAY Y RECORD |
[Algunos apuntes sobre las entrevistas, en el momento en que debería estar respondiendo una y haciendo otra. el registro libre de esta expresión tan espontánea como planificada es, sin duda, un insumo en la elaboración del pensamiento literario de un/a escritor/a]
|
|
|
|
|
|
 |
XVI Festival Internacional de Poesía. Lectura V y VI. |
XVI Festival Internacional de Poesía. Lectura V y VI.
FOTOS y VIDEOS
Daniel Lipara (Argentina), Regina Ramos (Uruguay), Julián Axat (Argentina) y Liliana Ancalao (Argentina), Antonio Armenteros (Cuba)
Blanca Llum Vidal (España), Tom Maver (Argentina), Gabriela Álvarez (Argentina) y Lucas Margarit (Argentina)
|
|
|
|
|