Al azar andamos por los libros como flâneur
Salgo del mar y con la piel todavía impregnada de salitre me dispongo a finalizar Las razones de la sal, que bien podría haberse escrito aquí, en Imbassaí, la narradora tendida sobre la arena “cargada de sodio y otros minerales de una tierra llamada escritura”. Me reencuentro con su escritura atravesada por otras escrituras, en el universo particular y único de la lectura que me propone –con incertidumbres en el inicio, con plena confianza, luego– Ana Abregú.
El escritor no desaparece, tiene su lugar, pero desde ese lugar, no podrá controlar la escena de lectura y todas las variantes de interpretación.
leer una y otra vez buscando el detalle y su
relación con el texto como un todo.
Antes de comenzar la lectura de AtraVe(r)sar, de Ana Abregú, me detengo en la portada del libro.
Observo la lengua expuesta, lacerada por la pluma fuente; no hay dolor en la herida, solo el intento o la posibilidad de escapar al silencio de los labios para encontrar el goce de ser atravesada.
Teatro Nacional Cervantes
Premio a la Trayectoria Artística – Letras: TUNUNA MERCADO
Los pequeños infiernos se arman en la multiplicidad, señala una de las tantas voces que narran en Mover el punto, la nueva novela editada por Amazon, de Ana Abregú.
La nueva novela de Eugenia Limanski, Entretanto, se inicia con dos preguntas retóricas, que pueden leerse con la cadencia de un poema. Ellas nos revelan que algo se ha perdido, unos colores, un amanecer, un espacio que alguna vez existió.
[…] «aunque sea un objeto, igual lo hacen sentir que es único e insustituible. […], pensó con una rara torsión sintáctica que delataba su melancolía.
Los casos del Comisario Croce, Ricardo Piglia
En 2009, Roberto Ferro publica De la literatura y los restos (1ª ed. Bs.As.:Liber,2009). Unos años más tarde, en la Petit Colón de Libertad y Lavalle, en Buenos Aires, Miguel Vieytes se encuentra con su amigo Jorge Cáceres.
“Ensayo literario latinoamericano: Una reflexión sobre identidad”. Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos.
Participan: Carlos Gamerro (Argentina), Zuleica Romay (Cuba), Adriana Valdés (Chile). Moderador y presentador: Pablo Csipka.
Sala Alfonsina Storni – Pablellón Blanco – 45.a Feria del Libro
5 de mayo de 2019