EXPOSICION ANDY WARHOL
Inauguración 7 de junio a las 19 hs. Horarios: lunes a sábados, de 10 a 21; domingos, de 12 a 21 Centro Cultural Borges Viamonte y San Martín Una extraordinaria exposición de Andy Warhol.
Inauguración 7 de junio a las 19 hs. Horarios: lunes a sábados, de 10 a 21; domingos, de 12 a 21 Centro Cultural Borges Viamonte y San Martín Una extraordinaria exposición de Andy Warhol.
invita a usted a la inauguraciòn de la exposición de las pinturas de artista EDUARDO NEWARK que se realizará el jueves 26 de mayo a partir de las 19:00 hs.
BAJAR EL MAPA en tamaño natural con clic aqui:CLIC AQUI
Sesenta espacios que reciben al público con propuestas únicas y diferentes en cada visita.
Nace en La Paz, Bolivia , Nacida en un ambiente de música y pintura desarrolló sus dotes artísticas desde muy temprana edad. Su padre, Alfredo La Placa es un reconocido Pintor Boliviano y su madre Litta Haus es pianista y pedagoga de ilustres antepasados músicos.
Maitena es la humorista que, con sus historietas y viñetas sobre las mujeres, alegrará nuestras mañanas cuando entremos a navegar al portal mujereshoy.com. Maitena, cuyo trabajo es publicado en Venezuela, Chile, España, Italia, entre otros países, cuenta en esta entrevista -a la revista Meridiam, de España- cómo comenzó a hacer sus tiras de humor. Y de cómo le ha ido con sus "Mujeres alteradas".
Felipe Alarcón, reconocido pintor cubano afincado en Madrid, presenta la -Serie Dalí- en el contexto del año dedicado al maestro del surrealismo del 1 al 15 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones Joan Miró de la capital de España. En dicha obra profundiza en el universo imaginario y surreal del artista catalán, combinando alusiones pictóricas con otras personales, porque Dalí era un artista total en toda la extensión del concepto.
Este artista de profesión periodista, dice ser un trabajador que va del trabajo a casa y de casa al trabajo ... sin renunciar a lo que quiere y le gusta. Sus caricaturas polisémicas, mudas en apariencia, son un pasaje seguro a la memoria de los tiempos.
Glenn Jampol es un artista estadounidense nacido en Los Angeles, California, con más de una década de residir en Costa Rica.
Entre el silencio y la violencia es una producción de la Fundación arteBA. La muestra indaga en el arte argentino de los últimos treinta años a partir de una premonitoria obra de León Ferrari. Con curaduría de Mercedes Casanegra y montaje de Vázquez Ocampo, se exhibe en Espacio Telefónica.
La belleza de la provocación es la que proponen los distintos movimientos de vanguardia y del experimentalismo artístico: del futurismo al cubismo, del expresionismo al surrealismo, de Picasso a los grandes maestros del arte informal y otros.
Un grupo de artistas digitales convoca a usuarios de computadoras a enviar archivos de las irregularidades imprevistas que se generan durante su uso cotidiano. Y a partir de las obras invitan a reflexionar sobre los límites de las máquinas y sus posibilidades creativas.
Exhiben una muestra de Lan, reconocido caricaturista de Brasil. Ayer cumplió 80 años y los celebró con una fiesta en Río de Janeiro Sus dibujos se publican en O Globo Es admirador de Quino y considera que el dibujo tiene una misión educativa
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |