La indagación y la realidad, en escena, un disparo del lenguaje que sin duda da blanco en la literatura.
. Fernando Vallejo, desde el visión de Alejandra Vaca, con su planteo bidireccional, la realidad es el lenguaje o es el lenguaje el que contruye la realidad.
Con las con contrucciones pendientes que este escritor merece, Alejandra penetra entre las hendiduras de la violencia de la palabras para establecerlas como caos en la escritura.
En destacados de hoy y por segunda vez, Alejandra Vaca nos sorprende.
Tras el muro vidriado de tu monitor, el tributo a una realidad diversa y asistemática. Alejandra Vaca con su visión sobre el escritor Pedro Lemebel y sus textos, nos propone un lienzo solapado que convoca a la reflexión. La transitoriedad del género como protocolo discursivo subrayará, como un flujo de investigación poética, la otra escena, la del género como sexualidad transgenérica, fluída y antiprotocolar. La poética de Lemebel es un ruido irreverente que definitivamente interviene sobre el discurso institucional demandando su propio espacio. Aqui abajo, en "destacados", Subversión y 'canibalismo' textual.
Es difícil publicar. Es difícil que una editorial apueste por un autor todavía desconocido. Es difícil conseguir una oportunidad. ¡Pero jamás imposible! Los responsables de las grandes editoriales aseguran que leen todos los manuscritos que les llegan. ¡Todos! Y a todos les contestan. Además, hay muchísimas pequeñas y medianas editoriales que siempre son más accesibles para abrirse camino a través de ellas. Publicar es una carrera de fondo y la única fórmula válida es la perseverancia.