Sin palabras

Sin palabras y en la sorpresa total, está mañana después de recibir la noticia caminé dentro de casa por el pasillo hasta el consultorio, justo el tiempo que hubiese durado nuestro encuentro. Abatido sin saber siquiera qué sentir o qué pensar. No pude sustraerme sabiendo que las horas, los días por venir, iban a ser profundamente distintos. Te recordé diciendo "Hay que sentarse Mendez"

Desde aquella sugerencia de Germán García para que te contactara, allá por julio del 2014, hasta hoy sin intervalos transité un camino de aprendizaje lleno de emociones, fructífero. Primero la poesía,  luego los cuentos, hasta mi primer novela. La segunda me dijiste en ese concurso no. Fíjate este otro. En la tercera me quedé solo, sin tu agudeza, sin el comentario preciso. Entonces caminaré sin olvidarte. Con tu voz en el intento de mis palabras.

Esta mañana esperando el link de los jueves para la oportunidad de las palabras y las letras.

Llegó tu ausencia.

¡Abrazo! Donde estés querido Roberto. Uno más fuerte como todos los jueves.

 

    Escritor, Psicoanalista y Prof. Universitario.

DESTACADOS

El amor en un monstruo de dios de Luciana De Luca

En esta interesante novela se navega entre los intersticios de los sentidos. Primero llegan las moscas, desde la perspectiva del libro de Sartre, sobre el efecto de lo individual y lo colectivo que C.G Jung denomina proceso de individuación o autorrealización, considerados arquetípicos; las moscas, metáfora de conflictos bajo fuerzas incomprensibles que se hacen visibles en la presencia del insecto, zumbidos, olores, presencias mínimas que saturan el texto de síntomas de opresión; la narración transcurre en todo orden, vivos, muertos, actos, una pulpa densa en la que se construye un vivir.

 

PERSONAJES

El corazón es habitar la experiencia y el ritmo

Pasquale Mesolella, I giorni della pandemia. Prato: Pentalinea, 2024.

 

[Este es tal vez uno de los libros más emocionantes en la obra de Pasquale Mesolella (Teano, 1949). Va dedicado a “tutte le persone, note e ignote, conosciute e sconosciute, vittime inermi ed innocenti del covid o della guerra ucraina”. A simple vista, puedo decir que se ve a un poeta desprovisto de artilugios del lenguaje y que consagra la escritura como si su mano fuese un sello de lacre. Un poeta que se ha convertido en un reportero de un tiempo álgido que no está tan lejos y que continúa a hacernos eco. Los primeros textos de esta colección corresponden a enero de 2019 y los últimos, como el prólogo, se remontan a septiembre de 2023]

 

DRAMATURGIA

Mi novia del futuro de Anto Van Ysseldyk por Ana Abregú

«¡Como si se pudiera matar el tiempo sin herir a la eternidad!».

(Henry David Thoreau)

 

El viaje en el tiempo es un tópico complejo, sobre todo durante una obra teatral, donde la comparación entre temporalidad se debe resolver en un espacio reducido. Esta situación se metaforiza en un escenario con elementos de luz y desplazamientos en espiral, haciendo y deshaciendo el tiempo en el espacio, tal como se define el tiempo mismo, una tela, una autopista peraltada.

 

No te pierdas ésto

Gotas