“Nada literario me (le) es ajeno”, podría decir (y decirse) acerca de un libro como el que viene a continuación. Declaración audaz, pero verdadera: desfilan en esas desbordantes páginas textos, referencias, sobreentendidos, alusiones, reflexiones, el universo de la literatura en fin, una constelación de palabras, que son también conceptos, mediante los cuales Roberto Ferro trama una relación pasional (e intelectual) con la literatura de su tiempo y en la que resuenan ecos de la gran literatura de todos los tiempos.
Noé Jitrik
4 apuntes para leer Des(c)ierto (Buenos Aires: Metaliteratura, 2020) de Julio Barco
por Nicolás López-Pérez
Teatro Nacional Cervantes
Premio a la Trayectoria Artística – Letras: TUNUNA MERCADO
Conocí hace algunos cuantos años, a Eugenia Limanski, brevemente, entre ese instante que iba de entrar ella a las clases del Profesor Ferro y nuestro salir con Ana Abregú de la clase del profesor que acabábamos de terminar; leves miradas, grandes interrogantes…
La nueva novela de Eugenia Limanski, Entretanto, se inicia con dos preguntas retóricas, que pueden leerse con la cadencia de un poema. Ellas nos revelan que algo se ha perdido, unos colores, un amanecer, un espacio que alguna vez existió.
Hay dos escenas de lectura que quiero recuperar del texto que hoy nos convoca y celebramos, una la de Roberto Ferro leyendo su primer libro de Cortázar, Rayuela en 1963, una lectura teñida de vértigo y desmesura que se agrega a la de una generación de lectores para los que Rayuela significa el porvenir, la innovación, la ruptura con las convenciones y la posibilidad de concebir horizontes sin clausura.
Inés Messore
Miguel Ortemberg
Roberto Ferro
Raquel Ortemberg
Roberto Gárriz
Germán García
Juan Carlos Becerra
Diminuto verde de María Claudia Otsubo, Vinciguerra, Buenos Aires, 2018, 95 pp.
La lectura es una cuestión de la óptica, de la luz, íntimamente relacionada con la física.
Presentación de Nanina, de Germán García, 12 de mayo 2018. Feria del libro 2018, 44 edicion.
Durante el domingo 6 y el lunes 7 de mayo, se sumaron cuatro mesas a la serie de exposiciones que se llevaron a cabo en el marco del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, dentro de la Feria Internacional del Libro 2018.