Hace algunos días, estuve reflexionando respecto a cómo interviene la literatura en los medios, y viceversa, nuevas formas de leer, implican nuevas formas de generar sentido, el advenimiento del libro electrónico va de la mano del cambio de hábito en las formas de concebir la escritura y definir su sentido.
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de literatura en MALBA, este año dedicado a Rodolfo Walsh. Aquí se encuentran videos, y fotos de dicho encuentro.
MALBA 2017, 22 y 23 de Noviembre.
Los escritores Roberto Ferro y Martín Kohan presentaron LIMBO de Noé Jitrik en Freudiana de Buenos Aires. Video completo de la presentación.
No debemos dejar de explorar. Y al final de nuestras exploraciones llegaremos al lugar del que partimos, y lo conoceremos por primera vez.T.S.Eliot
Tununa Mercado y Cristina Iglesias en el marco de las Jornadas Literarias en MALBA, noviembre 2017. Incluye el video de la presentación.
A pesar que el libro electrónico lleva ya su tiempo, ningún otro dispositivo le compite en resistencia al uso. Hay factores que provocan la situación, pero en la mayoría de los casos se alcanzó el salto tecnológico, por ejemplo, el celular, que ha logrado penetrar como ningún otro, con casi todos los mismos argumentos para no adoptarlo.
Borges ha afirmado que “Todo escritor deja dos obras. Una, la suma de sus textos escritos; otra, la imagen que del hombre se forman los demás”.
Leyendo los relatos de Vestigios de Iván Chambouleyron y la solapa donde constan algunos datos biográficos ya uno puede aventurarse en las huellas de un amor postergado.
Ceremonia de entrega del premio Konex 2014, Roberto Ferro recibe el suyo, además del de Ricardo Piglia que no pudo asistir.
El premio Konex, una distinción que se ofrece a las 100 personalidades reconocidas de los últimos 10 años por sus aportes a la cultura. Se ofrece el 16 de septiembre de 2014. El último fue en el 2004.
En esta ocasión, el director de esta Revista, Dr Roberto Ferro, distinguido en Ensayo.
Merecido.
Nuevo año, nueva tapa para Metaliteratura. Más clara y ancha, nuestra revista se enorgullece del excelente material con que cuenta.
Invitamos a los lectores a no perderse las entrevistas de Julia Milanese y las monografías sobre Onetti y Cortazar que seguramente sorprenderá al lector cuidadoso.
Los invitamos también a hacernos llegar sus comentarios y propuestas, que siempre tendremos en cuenta. Gracias por apoyarnos.
Las bibliotecas virtuales pueden ser un buen antídoto contra el saqueo o la quema de libros inconvenientes.
(...)
Borges en su Poema de los dones dice que él se figura el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. A mí se me ocurre que está hablando de una biblioteca virtual, ¿acaso hay algo más virtual que el paraíso?
Vicente Battista
Hay entre el principio del teatro y el de la alquimia una misteriosa identidad de esencia. Pues el teatro, como la alquimia, considerado en su origen y subterráneamente, se apoya en ciertos fundamentos que son comunes a todas las artes, y que en el dominio espiritual imaginario aspiran a una eficacia análoga a la del proceso que en el dominio físico permite obtener realmente oro.