“Barcelona, experiencia literaria”. Una ciudad literaria es algo más que un espacio geográfico. Es también una vivencia cultural y una memoria moral. Diálogo sobre el significado de Barcelona como escenario y ámbito literario visto por parte de escritores de fuera de la ciudad y a la vez muy bien conectados con lo que ha ido sucediendo en la ciudad en el último medio siglo. Las lecturas de Barcelona se han realizado, también, desde fuera de Barcelona.
Participa: Luís García Montero, Jordi Gràcia, Paola Lucanti y Juan Gabriel Vázquez
Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos. “¿Qué tiene de real el realismo? Modos del realismo en la literatura Latinoamericana”.
Participa: Juan Mattio, Juan Pablo Meneses, Carla Maliandi, Marcos Mayer
Presenta: Miguel Gaya
6 Mayo 2019
18:30
Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos. “Nuevos referentes generacionales en la narrativa Latinoamericana”.
Participa: Florencia Abbate, Gabriel Peveroni, Giuseppe Caputo y Luisa Geisler
Presenta: Victoria Rodríguez Lacrouts
20:30
Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos. “La ficción literaria y audiovisual: Encuentros y distancias”.
Participa: Mónica Droully Hurtado, Ana Paula Maia, Angel Faretta y Juan Carrá
Presenta: Miguel Gaya
Apertura Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos: “Teatro Latinoamericano – Cuerpo y lenguaje”.
Participa: Claudio Tolcachir y Miguel Torres, Jorge Dubatti
Presenta: Miguel Gaya
4 Mayo 2019
2 Mayo 2019
Diálogo de Escritoras y Escritores Argentinos. Segundo encuentro: “Historias Mínimas”.
Participa: Lucas Cosci, Luis Sagasti, Martín Kohan y María Rosa Lojo
Presenta: Elsa Drucaroff
3 Mayo 2019
Diálogo de Escritoras y Escritores Argentinos. Cuarto encuentro: “Ciudad de pobres corazones”.
Participa: Germán Parmettler, César Sodero, Carlos Busqued y Patricia Ratto
Presenta: Elsa Drucaroff
“Ensayo literario latinoamericano: Una reflexión sobre identidad”. Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos.
Participan: Carlos Gamerro (Argentina), Zuleica Romay (Cuba), Adriana Valdés (Chile). Moderador y presentador: Pablo Csipka.
Sala Alfonsina Storni – Pablellón Blanco – 45.a Feria del Libro
5 de mayo de 2019
Entrevista pública a Samanta Schweblin, por Elisa Drucaroff. En el marco del “Diálogo de Escritoras y Escritores Argentinos” 1 Mayo.
Sala Victoria Ocampo - 45.a Feria del Libro 2019
Diálogo con Diego Sehinkman.
Sala Julio Cortázar del Pabellón Amarillo - 45.a Feria del Libro
28 de abril de 2019
(Fotos: María Claudia Otsubo)
Misterio y realidad”. Conferencia y Lectura de Poemas.
Participa: Ciclo cultural "Misterio y Palabra" Graciela Liciardi y David Sorbille
Presenta: Roberto Ferro.
Presentación del libro "Respuestas a Facebook" de Mercedes Chenaut, 45 Feria del libro 2019, stan Tucumán, 27 abril 2019
Presentan: Patricia Hart, Virginia Feinmman.
Feria del Libro 2019 – 45ª. Edición.
Viernes 26 de abril – Sala Alfonsina Storni
“Poesía y Vida”. Lectura de Poemas.
Diálogo entre Ivone Bordelois y Antonio Requeni -Organizado por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).
Conferencia en la 45 Feria del Libro 2019, Daniel Benchimol nos habla de La industria editorial de cara al año 2020; desafíos y oportunidades