El roce tenue de una mirada
Diminuto verde de María Claudia Otsubo, Vinciguerra, Buenos Aires, 2018, 95 pp.
La lectura es una cuestión de la óptica, de la luz, íntimamente relacionada con la física.
Diminuto verde de María Claudia Otsubo, Vinciguerra, Buenos Aires, 2018, 95 pp.
La lectura es una cuestión de la óptica, de la luz, íntimamente relacionada con la física.
Sobre Adelaida Sharp en tu tiempo de Ana Abregú
La narración realiza un derrotero agazapado, escondido detrás de una voz que oculta tras la vejez la habilitación para hablar.
Luego del torbellino que conlleva el sinfín de actividades a las que convoca la Feria Internacional del libro 2018, resuenan los ecos. Así tuvo una sonoridad especial la voz de la escritora chilena -radicada desde hace algunos años en nuestro país- Cynthia Rimsky.
En 1964, Mercure de France publica Erzsébet Báthory la comtesse sanglante de Valentine Penrose. En las siguientes ediciones a partir de 1969, el título se condesará en La Contesse Sanglante. Desde 1984, aparece con el mismo título en L’ imaginaire/Gallimard, dueño del sello editorial anterior.
En el marco del encuentro de Diálodo entre escritores Latinoamericanos, Feria del Libro 2018, 44 edición.
Presentación de Nanina, de Germán García, 12 de mayo 2018. Feria del libro 2018, 44 edicion.
Durante el domingo 6 y el lunes 7 de mayo, se sumaron cuatro mesas a la serie de exposiciones que se llevaron a cabo en el marco del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, dentro de la Feria Internacional del Libro 2018.
Hace algunos días, estuve reflexionando respecto a cómo interviene la literatura en los medios, y viceversa, nuevas formas de leer, implican nuevas formas de generar sentido, el advenimiento del libro electrónico va de la mano del cambio de hábito en las formas de concebir la escritura y definir su sentido.
No solo los textos de ficción cuentan historias interesantes sobre el contexto histórico y social en el cual fueron pensados. La crítica y la teoría literaria también tienen sus propios génesis y cosmogonías.
Meandros, sobre Jorge Ader
El deseo de escritura suele ser un mar calmo y dulce en el que los cuerpos excitados, impulsados por vertebradas -y a veces dolorosas- convulsas de reticente trascendencia, ansiados de existir, embeben sus extremidades en sus endebles y ambiguas aguas, espesura de miel y metal ambarino que corroe la pálida y sedosa superficie que anhela, espía y roza. Escribe.
La novelística de Luis Benítez, (escritor argentino), aproximaciones críticas a la historiografía, la mitología y la masculinidad patriarcal, por Assen Kokalov
Cuando digo
“la hebra”
El mundo se devana[1]
Las intensidades y sutilezas de la vida no son sino apreciaciones de su débil tránsito o existencia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |