Lo que me es
Sobre Cixous Hélène, La llegada a la escritura, Buenos Aires: Amorrortu, 2015. 96p.
Sobre Cixous Hélène, La llegada a la escritura, Buenos Aires: Amorrortu, 2015. 96p.
Es difícil hablar de vanguardias en la literatura actual, sobre todo cuando los temas propios de nuestro país cobran un sentido de universalidad, atravesados por la compulsión de la política y la historia; cuando el replanteo de las tipificaciones literarias revelan una aparente ineficacia en la estructura singular de representación de la realidad.
....la modalidad de caracterización que he elegido no configura un anatema, ni un insulto, tampoco la he usado en la acepción que refiere a una persona, que actúa sin entendimiento, razón ni gracia, sino que me remito a una de las genealogías ...
Durante dos días se desarrollaron las Jornadas de literatura en MALBA, este año dedicado a Rodolfo Walsh. Aquí se encuentran videos, y fotos de dicho encuentro.
MALBA 2017, 22 y 23 de Noviembre.
Los escritores Roberto Ferro y Martín Kohan presentaron LIMBO de Noé Jitrik en Freudiana de Buenos Aires. Video completo de la presentación.
No debemos dejar de explorar. Y al final de nuestras exploraciones llegaremos al lugar del que partimos, y lo conoceremos por primera vez.T.S.Eliot
Tununa Mercado y Cristina Iglesias en el marco de las Jornadas Literarias en MALBA, noviembre 2017. Incluye el video de la presentación.
Borges decía que, entre las cuatro historias o ciclos que el hombre reproduce inevitablemente y que definen los límites de toda variación narrativa, se hallan la busca y el regreso.
Poética y pensamiento macedonianos en Nadie nada nunca de Juan José Saer
La escritura de Rodolfo Walsh parece estar movida por el sueño secreto de un cartógrafo lúcido y tenaz...
Sobre Respiración involuntaria de María Claudia Otsubo.
Como el aire penetra involuntariamente en los cuerpos insuflándoles vida, la palabra cargada de significados organiza el deseo sobre el papel dando cuenta de las voluntades ocultas que lo desatan, desgajando los fragmentos que lo provocan y lo repelen, lo recuerdan y lo cercenan, lo disfrutan y lo padecen.
Demos por hecho que hay crueldad en los cuentos de Silvina Ocampo, pero ¿cómo aparece?
Voy a poner cuatro de sus cuentos en la mira, “La casa de los relojes”, “La boda”, “Cielos de claraboyas” y “Las fotografías”, pero pienso en tantos otros.
Al modo de un epígrafe que conecta el texto que precede y presenta con otros anteriores, la primera parte de Respiración involuntaria de María Claudia Otsubo establece una ligazón con Canon de Alcoba de Tununa Mercado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |